Preguntas Frecuentes
El tratamiento de ortodoncia se puede considerar a partir de los 7 años, cuando empiezan a salir los dientes permanentes. Sin embargo, entre los 9 y 14 años es ideal, ya que los huesos maxilares aún están en crecimiento, lo que facilita la corrección de problemas estructurales. En algunos casos, también se puede realizar en la etapa adulta para corregir problemas estéticos o funcionales.
La duración de un tratamiento de ortodoncia varía según la complejidad del caso, pero normalmente oscila entre los 18 meses y 3 años. Factores como la severidad de la maloclusión y el tipo de aparato utilizado influyen en el tiempo total, por ello, es imprescindible seguir las indicaciones la especialista para optimizar el proceso.
Las revisiones del tratamiento de ortodoncia suelen programarse cada 4 semanas. Estas visitas permiten ajustar los aparatos y monitorear el progreso del tratamiento, asegurando que los dientes se muevan de forma adecuada y que no haya complicaciones.
Es esencial cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental o cepillos interdentales para limpiar los espacios entre los Brackets y los dientes. Además, durante el tratamiento de ortodoncia es recomendable realizar limpiezas profesionales regulares para prevenir la acumulación de placa.